Contenidos
¿Que es la Vitamina B1?
Las vitaminas del grupo B son sustancias indispensables para el cuerpo humano. Sin su participación, no hay ningún proceso fisiológico, ya sea la formación de tejidos musculares y estructuras óseas, la actividad normal de los órganos y sistemas, reacciones metabólicas, bioquímicas y mucho más.
Abre una lista de componentes esenciales relacionados con las vitaminas del grupo B, tiamina-vitamina B1, sin el cual no es posible una actividad vital completa y la preservación de la salud.En términos de bioquímica, la vitamina B1 es una sustancia cristalina que no tiene color ni olor.
Es extremadamente inestable y se descompone rápidamente cuando se expone a altas temperaturas. Debido a que la posición de las moléculas en un átomo complejo puede tener diferentes formas, la vitamina B1 se clasifica en varios subtipos:
Debido a que la posición de las moléculas en un átomo complejo puede tener diferentes formas, la vitamina B1 se clasifica en varios subtipos:
- tiamina,
- pirofosfato de tiamina,
- aneurina,
En el cuerpo humano, el tiaminpirofosfato es el más importante, ya que es esta forma la que participa en muchos procesos fisiológicos. Sin embargo, el subtipo más común que se encuentra en los alimentos es la tiamina.
Esta disonancia no afecta de ninguna manera la reposición de la deficiencia, ya que la tiamina se convierte fácilmente en tiaminpirofosfato directamente en el cuerpo.
Al entrar en la sangre, las moléculas de vitamina alcanzan el hígado, donde bajo la influencia del magnesio se unen con el ácido fosfórico, convirtiéndose en un proceso en una forma de coenzima de la sustancia, que compensa las funciones de vitamina b1 que se le asignan.

Como todas las vitaminas del grupo B, la tiamina es soluble en agua, y por lo tanto no se puede acumular en el cuerpo en cantidad suficiente para crear un colchón de seguridad en caso de una deficiencia posterior.
Esto significa que los alimentos ricos en vitamina B1 deben estar sobre la mesa todos los días; de lo contrario, el riesgo es grande en su propia experiencia para familiarizarse con los síntomas desagradables e incluso peligrosos característicos de la hipo vitaminosis B1.
Al entrar en el cuerpo con los alimentos, la vitamina B1 se metaboliza fácilmente en el intestino: alrededor del 60% de la cantidad total de la sustancia entrante se absorbe en el intestino delgado, y el resto se descompone bajo la influencia de una enzima especial secretada por la microflora del tracto gastrointestinal.
Sin embargo, estas cifras son bastante condicionales y reflejan el cuadro completo solo si el estado del tracto digestivo es ideal: disbiosis, diversas enfermedades de la mucosa gástrica y intestinal, mala nutrición y adicción al alcohol en algunos casos reducen la absorción de vitamina casi 3 veces.
Además, parte de la vitamina se sintetiza directamente en el cuerpo, sin embargo, esta cantidad no es suficiente para compensar la necesidad diaria.
Es por eso que es necesario considerar cuidadosamente la dieta diaria, incluidos productos con vitamina B1, solo de esta manera puede proporcionar al cuerpo una sustancia vital.
La tiamina, también conocida como aneurina debido a sus propiedades antineuríticas, es una Vitamina hidrosoluble indispensable para la salud física y mental, que tiene efectos beneficiosos sobre el sistema nervioso, digestivo, sino también en los músculos e incluso el corazón.
Propiedades físicas:de la vitamina B1
La vitamina B1 es sensible a la acción del calor, en un ambiente húmedo, a la luz. También se aniquila rápidamente en contacto con el azúcar, la cafeína, los taninos contenidos en ciertas plantas, el alcohol y la nicotina.
La vitamina B1 juega un papel coenzima en las reacciones de descarboxilación, esencial para el metabolismo de las proteínas y carbohidratos.
Es indispensable para la actividad cerebral y los nervios periféricos. Otro tipo de conexión entre la vitamina B1 y el sistema nervioso implica su papel en la producción de acetilcolina.
Esta molécula, un neurotransmisor, es utilizado por el sistema nervioso que transmite mensajes entre nervios y músculos.
La acetilcolina no se puede producir sin una ingesta adecuada de vitamina B1.La vitamina B1 alivia el dolor sentido ( en el tratamiento del herpes zóster).
Fuentes de Vitamina B1:
Una de las fuentes que son ricas en vitamina B1 incluyen la carne de cerdo, hígado de res, ciertas especies de peces (anguila, atún), granos enteros y pan integral, arroz integral, semillas de girasol, nueces, cacahuetes, legumbres secas (frijoles, lentejas) y las patatas.
Funciones de la tiamina B1 en el cuerpo
Es difícil sobrestimar la importancia de la vitamina B1 en la actividad vital del cuerpo, ya que esta sustancia participa en muchos procesos importantes.

La función más significativa de la tiamina es la participación en el metabolismo de los carbohidratos. La vitamina inhibe el ácido láctico y piruvico, cuyo exceso afecta al cuerpo con una disminución en el rendimiento, apatía, agotamiento nervioso e incapacidad para responder adecuadamente al estrés diario.
Gracias a estos procesos, la tiamina se ha apodado silenciosamente como una vitamina de vigor, ya que es un componente obligatorio de la terapia complementaria en depresión, trastornos nerviosos, fatiga y estrés.
La tiamina también participa en la prevención de patologías hepáticas y la enfermedad de calculo de la vesícula biliar. Sin la cantidad debida de esta sustancia, la síntesis natural de ácidos grasos insaturados se inhibe, lo que a su vez conduce a la interupcion de funcionamiento de los órganos y sistemas.
Las propiedades de la vitamina B1 han encontrado su uso en dermatología. El efecto antiinflamatorio que tiene la tiamina en la piel puede reducir los síntomas de diversas dolencias dermatológicas, como la neurodermitis, la violación de la integridad de la piel y la mucosa, la psoriasis, el eczema y docenas de otras enfermedades.
Habiendo pasado la experiencia de sus colegas, la vitamina B1 ha traído a la práctica cosmetológica, ya que esta sustancia afecta favorablemente el estado de la piel y el cabello, ralentiza los procesos de degeneración celular y nivela las manifestaciones del envejecimiento temprano.
El efecto indispensable de la tiamina y en la terapia de fortalecimiento general. Las dosis adecuadas de vitamina B1 derivadas de los alimentos afectan positivamente el estado inmune, mejoran la digestión, el trabajo de los sistemas cardiovascular y endocrino.
El uso regular de esta sustancia reduce los indicadores de colesterol» dañino » en la sangre, mejora las funciones del complejo neuromuscular, nutre y protege el tejido de los efectos externos destructivos.
Deficiencia de vitamina B1:
La deficiencia de Vitamina B1 ocurre especialmente en caso de consumo excesivo de dulces, alcohol, y en caso de exceso de trabajo y enfermedades infecciosas.
Esta deficiencia causa:
- Enfermedades del corazón,
- Daño cerebral,
- Anorexia,
- Ansiedad,
- Astenia,
- Confusión,
- Depresión mental,
- Memoria dañada,
- Gastritis,
- Insuficiencia hepática,
- Pérdida de coordinación,
- Habilidades motoras,
- Dolor nervioso,
- Disminución de la inmunidad,
- Disminución del tono muscular,
- Trastornos visuales,
- Trastornos mentales graves.
Una grave deficiencia de vitamina B1 causa la enfermedad beri-beri, común en los países en desarrollo, donde el arroz es el alimento básico.
Enfermedades raras en los países industrializados, se produce sólo en las personas que tienen una dieta muy desequilibrada, como los alcohólicos o algunas personas mayores. Beri-beri primero se manifiesta en la fatiga y la pérdida de peso.
La enfermedad puede seguir evolucionando en dos formas:
Beri-dry beri, que afecta principalmente los nervios y los músculos, tiene como principales síntomas un entumecimiento, una sensación de ardor de las pantorrillas y una atrofia muscular.
En los casos más graves, la persona enferma ya no puede caminar, ni siquiera ponerse de pie.
Lo que debe saber sobre la hipovitaminosis B1
La ingesta insuficiente de vitamina B1 con alimentos implica muchos síntomas desagradables de diferentes grados de gravedad. El primero de la hipovitaminosis sufre el sistema nervioso, y luego las manifestaciones comienzan a afectar otros procesos fisiológicos.
Las» llamadas alarmantes » en este caso deben ser las siguientes desviaciones:fatiga rápida y no motivada, dificultad para respirar en el menor esfuerzo físico, y en casos severos – y sin tales;
Irritabilidad, agresión, brotes de ansiedad y ataques de pánico;
trastornos del sueño, estado depresivo, deterioro de la memoria y la atención;
Disminución del apetito, trastorno digestivo (diarrea o, por el contrario, estreñimiento frecuente), náuseas y, como consecuencia, adelgazamiento agudo;
Debilidad muscular, mala coordinación de movimientos, sensaciones dolorosas en los músculos de la pantorrilla, hinchazón de las extremidades superiores e inferiores;
Si no tomar ninguna medida y revisar el menú, suministrándolo con Fuentes de vitamina B1, la hipovitaminosis puede desarrollarse en una enfermedad grave-Beri-Beri-acompañado de parálisis, ataques de migraña, patología del corazón, atrofia del esqueleto muscular y disminución general de las fuerzas.
Síntomas de la hiper vitaminosis B1
El exceso de vitamina B1 es un fenómeno bastante raro. La tiamina natural obtenida con los alimentos no causa una reacción negativa en ninguna cantidad: el exceso de la sustancia simplemente se excreta del cuerpo, sin causar ningún daño.
En casos raros, el efecto secundario solo es posible con inyecciones de alta dosis de vitamina sintética, que puede causar una reacción de hipersensibilidad.
Esta condición se acompaña de síntomas de intoxicación (aumento de la temperatura, debilidad, mareos), picazón y dolor en el lugar de la inyección. Como regla general, los síntomas de la hipervitaminosis se bañan por sí mismos y no requieren un tratamiento específico.
La tiamina en forma pura se encuentra en casi todas las plantas, sin embargo, el grado de saturación y, como resultado, el valor para el cuerpo puede ser absolutamente diferente.
Por primera vez, la tiamina se ha aislado de la cáscara de los granos de arroz, pero posteriormente los científicos han demostrado que el arroz integral marrón no es la fuente más significativa de la sustancia más valiosa.
Mucho más tiamina se encuentra en los núcleos de piñones y madreselva. Sin embargo, la variedad de Fuentes naturales de vitamina B1 es tan grande que hacer un menú vitaminizado rico en tiamina será más fácil.
Exceso de vitamina B1:
El exceso de vitamina B1 se elimina rápidamente por la orina. Esta vitamina no se almacena en el cuerpo. Los únicos casos conocidos de sobredosis de tiamina son los que se inyectan con tiamina.
La inyección de tiamina puede provocar reacciones anafilácticas.Tomar una dosis 100 veces más alta de lo recomendado puede llevar a: alteración del sistema respiratorio, insomnio, debilidad general, aceleración del pulso, dolor de cabeza, irritabilidad.
En casos extremos, una sobredosis de vitamina B1 puede ser fatal. Además, el exceso de vitamina B1 puede llevar a la pérdida en el cuerpo de las otras vitaminas del complejo B.
Errores que conducen a una disminución en los niveles de vitamina B1
No creas que comer un puñado de semillas de girasol o un par de nueces de cedro puede no preocuparse por el nivel de tiamina en la sangre: la necesidad de esta sustancia, como su digestibilidad, puede variar significativamente dependiendo de las características fisiológicas del cuerpo, las adicciones y el estilo de vida de la persona en sí.
Los errores más comunes se reducen a los siguientes:La tiamina se descompone rápidamente en el tratamiento térmico. Esto demuestra una vez más que los alimentos frescos son mucho más útiles y nutritivos que los cocidos.En un ambiente ácido, la vitamina B1 es más resistente a altas temperaturas que en alcalino y neutro.
Es por eso que hornear con bicarbonato de sodio contiene un porcentaje menor de tiamina que un postre similar sin bicarbonato de sodio.La congelación de alimentos útiles en el congelador conduce a la destrucción parcial de las moléculas de tiamina.
Dependiendo del tipo específico de alimento, el daño causado puede variar entre el 50 y el 90% del nivel original de vitamina.Los alimentos enlatados están saturados con vitamina B1 incluso si no se alcanzan temperaturas críticas cuando se cocinan.
En solo media hora de esterilización, sin la cual no es posible la conservación segura, se descompone hasta el 40% de la tiamina.Los amantes del café deben duplicar o triplicar su ingesta diaria de vitamina B1, ya que la bebida vigorizante estimula la producción de ácido clorhídrico, que en grandes dosis inhibe la acción de la tiamina.
Use alimentos saludables, enfoque racional en la composición del menú, mantenga un ojo en la corrección del estilo de vida, sin esperar a los síntomas peligrosos, – sólo de esta manera se puede mantener su propia salud y la vitalidad del espíritu durante muchos años de vida!